viernes, 8 de abril de 2016

UN MUNDO DE LUCES

La clase del Viernes 8 de abril trato sobre las luces y las sombras. Al hablar de luz tenemos que hablar irremediablemente de las sombras.
Podemos definir la luz
como la parte de radiación electromagnética que puede captar el ojo humano. Debemos destacar también el descubrimiento de la luz por medio del fuego del ser humano. A partir de este momento el hombre comienza a poder ver en la oscuridad y cambia la percepción. 

Podemos definir la sombra como el lugar al cual no llega la luz . A su vez  la iluminación, el juego de luz y sombras, es muy importante cuando pretendemos captar volúmenes en las imágenes. 

TIPOS DE LUZ

- La luz natural es aquella que procede de fuentes naturales. Este tipo de luz debe ser muy bien manejada por el artista para presentar diferentes realidades, ademas el humano en general la usa porque le indica muchas cosas (Hora, momento del día...).

- La luz artificial es aquella que procede de fuentes luminosas artificiales, por ejemplo una bombilla. A su vez decimos que es continua cuando pongo un foco y esta iluminando constantemente a un lugar concreto. Y es discontinua cuando actúa a modo de flash o luz estroboscópica.

AUTORES QUE UTILIZAN LUCES Y SOMBRAS EN SUS OBRAS

EUGENIO RECUENCO - Artista y fotógrafo de moda. El fin de sus obras es crear arte y no lucrarse como hacen muchos artistas. El arte no tiene un fin en concreto, está pensado para pensar.



Obra de Eugenio Recuenco



RAFAEL LOZANO-HEMMER. Un artista que trabaja con sombras y luces. Trabaja con el movimiento de las personas.



Obra de Rafael Lozano- Hemmer


FRABRIZIO CORNELI. Hace su arte en pareces blancas que por el día no se ve nada pero sin embargo cuando llega la noche se ilumina con una lampara y se ve perfectamente. La mezcla con la noche es impresionante y magnifico.


Obra de Fabrizio Corneli
PETER PAN PIERDE LA SOMBRA AL IGUAL QUE LOS VAMPIROS.

Barroco: Emplea la luz del amanecer (significa el inicio o el comienzo de una nueva nación y la luz del anoche significa el fin de una era o el final de una nación. 
Podemos destacar a SIMON NORFOLK.


Obra de Simon Norfolk



Libro recomendado: "Elogio a la sombra" del autor japonés y el " El maestro ignorante"

A continuación vimos un cuadro que trataba sobre lo siguiente:

- Composición asimétrica, alta capacidad icónica, ascendente, colores cálidos, iluminación natural - aunque hay luz de relleno.
- Chica encerrada sobre una habitación , vestimenta de arlequin, piernas abiertas. Esta pidiendo con la mano.
- El elefante ha metido la trompa y los cuernos y con eso lo que quiere es simbolizar las relaciones sexuales.

DIBUJAR CON LINTERNAS

La fotografía hizo que variara la historia del arte. Hay que saber bastante para saber hacer fotografía decentes. Se puede utilizar como herramienta didáctica.

Hay que saber:
  • Cámaras en los móviles y podemos hacer fotos de todo.
  • No flashes porque estropean la fotografía.
  • Sensibilidad de las cámaras. ISO.
  • Diafragma Ojo de la cámara.
  • Velocidad de obturación (cantidad de tiempo que tengo abierto el diafragma)
  • Tiempo.
La sensibilidad de la cámara, es la capacidad que tiene de captar una imagen dependiendo de las condiciones atmosféricas.


Consejo que no dan las madres:" Hay que lanzar muchas flechas porque no sabes cuál dará en el blanco"

No hay comentarios:

Publicar un comentario