martes, 5 de abril de 2016

ANÁLISIS DE IMÁGENES


El día 4 de Abril la clase empezó más tarde de lo habitual , debido a la demora pensaba que no había clase por lo cual me ausenté de la misma , tras hablar con los compañeros lo realizado en clase fue lo siguiente:
Comenzamos la clase con la pregunta de ¿Qué debe saber un profesor? Como respuesta a esta pregunta podemos decir que debe saber analizar imágenes, construirlas y contextualizarlas lo cual significa saber situarla en un determinado estilo o época. A esto lo podemos llamar alfabetización visual.
Podemos destacar a su vez que el lenguaje a través de las imágenes es un lenguaje común en todo el mundo , es un lenguaje por pictogramas.

LENGUAJE VISUAL


El lenguaje visual tiene más peso que el lenguaje escrito y podemos definir el lenguaje visual como un código específico que nos permite acceder a un lenguaje codificado y que debemos saber comprender e interpretar correctamente.
Para ponerlo en práctica realizaron una actividad en la cual todos debían salir de la clase a excepción de tres personas las cuales más tardes debían describir una imagen al resto de la clase para que estos la dibujasen.

Imagen de google Imágenes

Aquí podemos ver una imagen de una silueta de una mujer donde todo el mundo al verla situada en un baño sabemos que se refiere a que este baño es de señoras.

¿QUÉ ES UNA IMAGEN?

Podemos definir imagen como una representación de una realidad y para entenderlo mejor la profesora mostró una imagen de su dni, una vestida de asiática y una de un cartel informativo . Una persona no es una imagen es una realidad y esta realidad puede estar representada por diferentes
niveles de iconicidad. A mayor nivel de iconicidad hay mayor semejanza con la realidad que representa.
Imagen de www.marcaeduplástica.webly.com


Como ejemplo de mayor nivel de iconicidad podemos citar a un vídeo y como ejemplo de menor nivel de iconicidad podemos nombrar un cómic.

Nos hacemos la pregunta siguiente ¿Para qué sirven las imágenes?

 - Informar y comunicar ( sistema informativo)

 - Conocer el pasado (recuerdos y memoria)

 - Acercar distancias y ausencias de otro tiempo o época histórica

 - Dar fe de un hecho como prueba

Por tanto, su aplicación puede ser informativa, persuasiva, comunicativa, comparadora, poética y para el entretenimiento .


ORLAN


En el día de hoy conocimos una nueva artista cuyo nombre es Orlan quién se realiza cirugías estéticas representando este momento. Orlan hace una crítica a la no estandarización del cuerpo y combate los canones de belleza.



SANTIAGO SERRA

Conocimos a otro artista llamado Santiago Serra el cual es conocido por sus obras escandalosas. Contrató a 100 indigentes para tatuarles una línea recta y continua en la espalda entre ellos.



Imagen de Google imágenes



Tras lo visto la clase de hoy ha sido bastante entretenida y me ha llamado mucho la atención los dos artistas mencionados anteriormente debido a su manera de entender el arte y su puesta en práctica. Por otro lado también veo bastante importante tratar el tema del lenguaje visual en clase debido a que es un concepto que tiene bastante que ver con la educación artística y es un lenguaje global por lo cual nos puede servir de gran ayuda.

Consejo que no dan las madres: "Hay que saber a quién queremos parecernos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario