El miércoles 16 de Marzo me fue imposible
asistir a clase por motivos de trabajo.
Tras
preguntar y hablar con los compañeros sobre lo que hemos realizado en dicha
clase puedo comentar que comenzamos la clase con una imagen del cuadro de Tomás
García Asensio el cual esta compuesto de varios colores los cuales van desde el
negro hasta el amarillo.
Imagen de google imágenes.
Entonces nos preguntamos que quiere decirnos
el autor y que quiere transmitirnos con este cuadro , y si nosotros pondríamos
este cuadro en nuestra casa.
A
continuación después de ver que es la educación artística y el arte geométrico
pasamos a ver los cuatro estilos de enseñanza o formas de actuar del maestro
dentro del aula que podemos encontrar los cuales son : directiva, conductiva,
Laissez Faire o dejar hacer y democrática.
También
pudimos ver los diferentes agentes que participan en la educación entre los
cuales podemos encontrar a los alumnos, familias , profesores y centros
educativos. A su vez observamos los
principales objetivos a la hora de enseñar arte.
En la
segunda parte de la clase , la cual ha tenido un enfoque práctico donde tuvimos
que hacer un ejercicio que al final de la clase tendríamos que presentar a
nuestros compañeros de clase. Este ejercicio práctico tenia dos partes :
- En la
primera parte teníamos que definir que era la educación artística según
nosotros y para que creemos que sirve
- En la
segunda parte debíamos unir un deporte con el arte geométrico visto
anteriormente.
Tras
finalizar el ejercicio lo expusimos al resto de compañeros de la clase con la
singularidad de que debíamos tener unas máscaras puestas con el objetivo de ver
si nos resulta más cómodo exponer con la cara tapada o sin máscara.
Consejo
que no dan las madres: " Las decisiones más importantes de nuestra vida
las tomamos cuando somos pequeños."
No hay comentarios:
Publicar un comentario