martes, 29 de marzo de 2016

BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA



El martes 29 de Marzo tuvimos la primera clase después de las vacaciones y en dicha clase vimos la película "Buda explotó por vergüenza" que relata la historia de una niña afgana que lucha por ir a la escuela y recibir una educación. Dicha película está dirigida por Hana Makhmalbaf cuando tenía 18 años de edad.

La película cuenta la historia de una niña de 6 años que siente curiosidad por ir a la escuela para aprender historia pero en su objetivo por aprender se encontrará por un lado con dificultades económicas para adquirir los materiales para la escuela y por otro lado los problemas sociales del momento en cuanto a la figura de la mujer se refiere.

Imagen obtenida de : http://www.cineddhh.org/guias-didacticas/buda-exploto-por-verguenza/1-sesion-previa-al-visionado/1a-claves-cinematograficas/

La profesora antes de comenzar el visionado nos indica 4 cuestiones que tendremos que responder al ver dicha película y a las cuales respondo a continuación:

- ¿Qué podemos aplicar en el aula de dicha película?

De esta película hay varias cosas que podemos aplicar en el aula:
 - Podemos ver el valor de la educación desde el punto de vista de lo importante que es esta y el valor que tiene y la dificultad que le supone a la niña acceder a dicha educación , la cual debería ser imprescindible para todos y todas.
 - Hacerles ver a los niños que pueden reproducir lo que esta pasando en su sociedad y que ellos sean conscientes de esto.
 - Intentar conseguir que haya igualdad entre el sexo masculino y el femenino , cosa que , por desgracia, no hemos conseguido en todo el mundo.


- ¿Podemos poner esta película en clase a nuestros alumnos describiendo la edad de la clase?

Sí podemos ponerla y pienso que no solo podemos ponerla sino que sería bastante recomendable que nuestros alumnos viesen esta película en el segundo ciclo de educación primaria que comprende desde 4º a 6º de primaria siempre y cuando guiemos a los alumnos para que observen las cosas que nosotros como maestros queremos que aprendan de la película.

- ¿Se puede realizar algún ejercicio artístico basándote en la película?

Sí , por ejemplo , en la escena de las caretas podíamos hacer eso en escultura o pintura .Hacer  un comic de una historia en la película .También podemos hacer círculos con otros materiales para trabajar el espacio como se hace por ejemplo en la escena donde los niños pintan círculos alrededor de la niña para que esta no salga de dicho círculo.

- ¿Conocéis algún artista que tenga un estilo parecido al que aparece en la película?

Al ver la película me viene un artista a la mente que para mí tiene bastante relación con la película sobre todo cuando los chicos raptan a la niña y simulan participar en la guerra contra Estados Unidos.
Dicho autor se llama León Golub el cual representa en sus pinturas algunas escenas de la guerra de vietnam y de la sociedad de hoy en día . A continuación muestro un ejemplo de una de sus obras 

This Could Be You, Óleo y grafito sobre papel. 2002 obtenida de : http://blog.caroinc.net/leon-golub-enfrentar-al-poder-con-la-verdad/

Me ha parecido un acierto el visionado de esta película en clase ya que puede ayudar a ver como he dicho anteriormente en que estado se encuentra la sociedad actual y la importancia de la educación en todo el mundo y no sólo en los países desarrollados.

Consejo que no dan las madres : "la diferencia entre los buenos y los muy buenos reside en el esfuerzo."

No hay comentarios:

Publicar un comentario